Frehiwot trabaja de supervisora en los comedores cerca de Muketuri.
La coordinadora del Programa de Desarrollo integral en Muketuri, Lourdes Larruy, ha hablado con ella.
Frehiwot trabaja de supervisora en los comedores cerca de Muketuri.
La coordinadora del Programa de Desarrollo integral en Muketuri, Lourdes Larruy, ha hablado con ella.
El tercer taller de cocina familia del 19 de marzo, fue muy bien. Pudimos cocinar platos típicos etíopes: injera, sega wot y ensalada.
¡Compartimos las fotos!
Ya nos han llegado las primeras fotografías de las semillas que se han podido comprar gracias a la campaña de diciembre y de los niños y niñas en el comedor de Muketuri.
El pasado 26 de marzo se celebró, como cada año, la Asamblea General de AFNE. Fue una buena ocasión para poder hablar de todo lo que se está haciendo: actividades e iniciativas pensadas para ayudar a los niños/as y su entorno: charlas, actos culturales, contactos con la administración… Leer más
El Espai AFNE-IMA nos convocó el pasado 12 de marzo para realizar un taller vivencial con Xavi García: “Los mensajes del bebé interior en los hijos e hijas adoptadas”.
Madera de eucalipto quemada nos sumerge en las vivencias inolvidables de una niña de siete años en la Etiopía rural de principios de los años 2000 antes de ser adoptada por una familia catalana. Ya de adulta, se sigue preguntando el porqué de las condiciones de vida de la población etíope rural de la que formó parte de pequeña, especialmente las de las mujeres, a la vez que analiza cómo se vive con más de una identidad y qué significa perder y recuperar la lengua de la infancia.
Etiopía es un país con una variedad de etnias y culturas muy variadas. A continuación os dejamos 10 cosas sobre el idioma oficial y el más hablado de toda Etiopía.