Talleres de formación y acompañamiento en la adopción y acogida 2022

A finales de septiembre iniciamos una nueva convocatoria de los talleres de formación y acompañamiento en la adopción y acogida guiados por Nerea Larumbe.
En los talleres se aborda la postadopción en todas sus vertientes, combinando la formación teórica, la formación práctica y el análisis de experiencias.
En las sesiones, las familias adquirirán recursos para dar respuesta a diferentes comportamientos y actitudes o a actuar ante determinadas situaciones que se les plantean. De este modo podrán ayudar mejor a sus hijos e hijas y en general mejorar la convivencia familiar.
  • El primer taller aborda la regulación emocional y es requisito imprescindible para participar en los talleres específicos.
  • En el segundo taller se trabaja el aprendizaje y la socialización de los niños acogidos o adoptados, especialmente en el mundo escolar.
  • En el tercero, la adolescencia de los hijos e hijas adoptados.
  • La última sesión de clausura pretende recoger las conclusiones y valorar los talleres.

CALENDARIO:

Taller 1: ¿Cómo podemos aprender a gestionar las emociones?

Recursos para adultos y niños/as.

  • Jueves 29 de septiembre, de 18.30 a 20.00h
  • Viernes 30 de septiembre, de 18.30 a 20.00h
  • Jueves 13 de octubre, de 18.30 a 20.00h

Taller 2. La escuela inclusiva:

el aprendizaje y la socialización en menores adoptados o en acogida

  • Viernes 14 de octubre, de 18.30 a 20.00h
  • Jueves 27 de octubre,  de 18.30 a 20.00h
  • Viernes 28 de octubre, de 18.30 a 20.00h

Taller 3. Adolescencia y adopción o acogida.

Retos y herramientas para acompañarlos

  • Jueves 10 de noviembre, de 18.30 a 20.00h 
  • Viernes 11 de noviembre, de 18.30 a 20.00h 
  • Jueves 4 de noviembre, de 18.30 a 20.00h 

Sesión  de Clausura

  • Viernes 25 de noviembre, de 18.30 a 20.00
Es imprescindible inscribirse para poder participar, y comprometerse a asistir.
Los talleres los guiará  Nerea Larumbe Navarro.
  • Psicóloga experta en la elaboración del Trauma y aferramiento, formada en Traumateràpia infantil sistémica por IFIV (Barudy y Dantagnan, Barcelona) y forma parte de la Red Apega.
  • Titulada en Psicología Sanitaria por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
  • Máster de Paidopsiquiatria – Psicopatología infantil y adolescente a la UAB.
  • Centro Traumaterapia infantil sistémica y atención clínica Nlpsicologia.
  • Psicóloga infantil y juvenil, especializada en traumaterapia infantil sistémica. Psicóloga especializada en psicología clínica infantil-juvenil a la UAB.
  • Terapeuta EMDR.
  • Rotación en el Hospital Vall de Hebrón (Barcelona), Centro de Salud Mental Infanto-juvenil (CSMIJ) de San Martí sur (Barcelona) y en el Hospital Universitario Dexeus.
  • Colaboradora docente a la Fundació Pere Tarrés y en la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Colabora en la intervención psicológica en crisis y emergencias SIPS-SEM (Servicio integral de psicología y Servicio de emergencias médicas).
  • Colaboradora con la Red Nacional de Psicólogos para la atención de las Víctimas del Terrorismo.

Plazas limitadas.

Esta edición se realiza en línea (ZOOM), en castellano  y es gratuita.

Otros artículos

cabecera-1

Vacaciones de verano

Diseno-sin-titulo-scaled

Una jornada especial de conexión y bienestar con nuestros amigos de cuatro patas

PROPOSTES-PER-A-LA-MILLORA-DE-LA-RESPOSTA-EDUCATIVA-1

Propuestas para la mejora de la respuesta educativa al alumnado adoptado/acogido

talleres-nerea-segona-edicio

Sesiones gratuitas de asesoramiento psicológico familiar y de mediación interracial

Foto3-scaled

TALLER DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL CON PERROS

alfonso-navarro

Talleres de gestión de conflictos

Diseno-sin-titulo-2

G.A.M

nerea

Talleres de formación postadoptiva

IMG_20250329_111023_252-scaled

Asamblea anual de socios y socias

BANNER-2

Asemblea General Anual