Madera de eucalipto quemada nos sumerge en las vivencias inolvidables de una niña de siete años en la Etiopía rural de principios de los años 2000 antes de ser adoptada por una familia catalana. Ya de adulta, se sigue preguntando el porqué de las condiciones de vida de la población etíope rural de la que formó parte de pequeña, especialmente las de las mujeres, a la vez que analiza cómo se vive con más de una identidad y qué significa perder y recuperar la lengua de la infancia.
Llibres
Presentación del libro: La Luna de ADDIS ABEBA
El pasado sábado 5 de febrero Alberto Pardo de Vera presentó su libro “La Luna de Addis Abeba“.
Como no podía ser de otra manera, la mayor parte de los asistentes eran personas vinculadas al mundo de la adopción y, muchas de nosotras, vinculadas con Etiopía.
“La máquina de Efrén”
El libro es una novela gráfica de Cristina Duran y Miguel A. Giner Bou. Se trata de la historia autobiográfica de una adopción. La “máquina” de Efrén es el hilo conductor de la aventura de los autores en el país de origen de su hija Selam: Etiopía.
Todos aquellos que os sentís unidos y vinculados al mundo de la adopción tenéis ahora la oportunidad de leer esta narración contada con realismo, buen humor y mucho optimismo. Leyendo esta deliciosa historia, quizás reviviréis la vuestra y volveréis a vivir momentos que posiblemente empiezan a borrarse.
Cuando uno lee, busca complicidad con el texto y su autor, busca que el galimatías de letras e imágenes se coloquen cada una en su sitio y dejen huella en su mente. En La máquina de Efrén, yo he hallado esta comunicación cómplice entre autor y lector tan buscada por quien crea.
La obra ha sido editada por Ediciones Sins Entido y está en las librerías desde el 19 de abril de 2012. Tiene 184 páginas y el precio de venta al público es de 18 euros.
Muy recomendable.
Anna Canals
Podéis ver el vídeo de la noticia de la publicación.